Buscar

Porque El fútbol Argentino no va a Londres 2012

Quizás muchos recuerden la medalla dorada conseguida en Atenas 2004, con un equipo argentino que ganó el torneo sin recibir ni siquiera un gol, con Carlitos Tevez como figura, Marcelo Bielsa era el técnico de ese equipo.

También pueden recordar la selección de la selección de Shangai 2008, que de la mano de Messi y con el recientemente despedido técnico de la selección mayor Checho Batista (en ese momento sólo técnico de las juveniles). Esta participación también le significó a la selección la medalla dorada.

Sin embargo, el doble defensor de la medalla dorada, no va a participar de las olimpiadas de Londres 2012 (como tampoco lo hizo en Sidney 2000). Es bueno, dado el fanatismo en el país por el fútbol, tener fresco los motivos por los cuales la selección no participará de estas olimpiadas.

La selección se ha visto envuelta en distintos conflictos políticos-económicos desde hace ya casi 6 años, a nivel institucional hemos visto los mayores papelones dirigenciales, como designaciones de técnicos vergonzosos, rendirse a grupos económicos que sacan provecho comercializando la imagen de la selección, y dirigentes que llenan sus bolsillos sin importar el rendimiento deportivo. Desde que la AFA, dirigida entre otros por Julio Grondona, Bilardo y Humbertito Grondona designó a Pekerman como técnico de la selección mayor, el proyecto de juveniles perdió su idea estructural, aún con la dirección técnica de Tocalli, no logró alinear una idea unificadora, perdiendo todo lo que se había logrado construir en los anteriores diez años. La posterior designación de distintos técnicos (aunque consiguieran logros) no llevó a la construcción de un nuevo proyecto.

Hace unos meses, la selección Sub20 Argentina, dirigida por Walter Perazzo, se presentó a competir por las dos plazas que entregó el Preolímpico sudamericano de Perú. Un torneo bastante competitivo, que entrega pocas plazas. Sin embargo, desde el comienzo el equipo careció de todas las características hermosas de la década anterior, no jugaba bien, no atacaba, no jugaba limpio. Todo mal, y como resultado, no consiguió clasificarse. Los representantes sudamericanos serán Brasil y Uruguay, campeón y subcampeón del preolímpico respectivamente. Argentina milagrosamente rescató una clasificación al mundial juvenil.

Más allá de la no participación, y la falta de un plan. Sumamos una generación que perdió la formación competitiva de excelencia que brindaba un proceso que además de competitivo era educativo. Nos vamos a encontrar con un grupo que perdióuna etapa clave. Hay que trabajar para que eso no vuelva a pasar.

Hoy comienza la participación Argentina en el Mundial Sub20 Colombia 2011, que puede servir como trofeo consuelo, sin embargo, más allá de los éxitos, tiene que aprovecharse la oportunidad como formación profesional/personal de esta camada de deportistas, esos resultados son los que tenemos que festejar.


 
Argentina en las Olimpiadas | Copyright © 2011 Diseñado por: compartidisimo | Con la tecnología de: Blogger